Qué es el autismo, la alta sensibilidad
y las altas capacidades

Personas Altamente Sensibles (PAS)

Personas que poseen un sistema neurosensorial más fino y profundo que la mayoría. Procesan toda la información (sensorial, emocional y social) de manera muy intensa, lo que se manifiesta en una gran empatía, sensibilidad a estímulos como luces o ruidos, y una rica vida interior. No es un trastorno, sino un rasgo de personalidad innato.

Altas Capacidades Intelectuales (AACCI)

Hacen referencia a una capacidad intelectual muy superior a la media en una o más áreas (como lo lógico, lingüístico, artístico o musical). Implica una forma diferente de aprender: con gran curiosidad, pensamiento complejo y profundidad. Va más allá de un «alto rendimiento» académico.

Trastorno del Espectro Autista (TEA) o Condición del Espectro Autista

Es una variación del neurodesarrollo que configura una manera distinta de percibir, procesar e interactuar con el mundo. Se caracteriza por diferencias en la comunicación social (lenguaje verbal y no verbal) y por la presencia de intereses intensos y patrones repetitivos. El autismo es un espectro, por lo que cada persona es única. Algunas tienen grandes necesidades de apoyo por parte de familias y entornos sociales y otras ni siquiera saben que podrían pertenecer al espectro.

¿Qué es la Doble Excepcionalidad (2e)?

La doble excepcionalidad (2e) se da cuando una persona presenta, al mismo tiempo, altas capacidades intelectuales y una condición de neurodivergencia (como TEA, TDAH o una discapacidad).

Esto crea un perfil único donde los talentos excepcionales pueden enmascarar las dificultades, y viceversa, haciendo que a menudo pasen desapercibidos tanto sus capacidades como sus necesidades de apoyo

La Intersección es Común

Es importante saber que estas condiciones no son excluyentes y con frecuencia se solapan. Una misma persona puede ser, por ejemplo:

  • PAS y tener Altas Capacidades.
  • Autista y tener Altas Capacidades (lo que se conoce como «autismo de alto funcionamiento» o «doble excepcionalidad»).
  • Ser PAS y estar en el Espectro Autista.