FUNDACIÓN SANTA SOPHIA
Fundación para el desarrollo de personas con condición del espectro Autista, Altamente Sensibles y de Altas Capacidades
Qué es el autismo, la alta sensibilidad y las altas capacidades
Personas Altamente Sensibles (PAS)
Personas que poseen un sistema neurosensorial más fino y profundo que la mayoría. Procesan toda la información (sensorial, emocional y social) de manera muy intensa, lo que se manifiesta en una gran empatía, sensibilidad a estímulos como luces o ruidos, y una rica vida interior. No es un trastorno, sino un rasgo de personalidad innato.
Altas Capacidades Intelectuales (AACCI)
Hacen referencia a una capacidad intelectual muy superior a la media en una o más áreas (como lo lógico, lingüístico, artístico o musical). Implica una forma diferente de aprender: con gran curiosidad, pensamiento complejo y profundidad. Va más allá de un «alto rendimiento» académico.
Trastorno del Espectro Autista (TEA) o Condición del Espectro Autista
Es una variación del neurodesarrollo que configura una manera distinta de percibir, procesar e interactuar con el mundo. Se caracteriza por diferencias en la comunicación social (lenguaje verbal y no verbal) y por la presencia de intereses intensos y patrones repetitivos. El autismo es un espectro, por lo que cada persona es única. Algunas tienen grandes necesidades de apoyo por parte de familias y entornos sociales y otras ni siquiera saben que podrían pertenecer al espectro.
¿Qué es la Doble Excepcionalidad (2e)?
La doble excepcionalidad (2e) se da cuando una persona presenta, al mismo tiempo, altas capacidades intelectuales y una condición de neurodivergencia (como TEA, TDAH o una discapacidad).
Esto crea un perfil único donde los talentos excepcionales pueden enmascarar las dificultades, y viceversa, haciendo que a menudo pasen desapercibidos tanto sus capacidades como sus necesidades de apoyo.
La Intersección es Común
Es importante saber que estas condiciones no son excluyentes y con frecuencia se solapan. Una misma persona puede ser, por ejemplo:
- PAS y tener Altas Capacidades.
- Autista y tener Altas Capacidades (lo que se conoce como «autismo de alto funcionamiento» o «doble excepcionalidad»).
- Ser PAS y estar en el Espectro Autista.
Qué hacemos
Sabías que...
Datos Oficiales de Prevalencia de Autismo en Chile
Estudio MINSAL (2023)
🔸 1 de cada 86 niños entre 2 y 12 años tiene diagnóstico confirmado de TEA.
🔸 Región Metropolitana: Mayor prevalencia (1/79), reflejando mejor acceso a diagnóstico.
🔸 Zonas rurales: Subdiagnóstico significativo (1/120).
Universidad Católica (Estudio longitudinal 2020-2023)
🔸Aumento del 40% en diagnósticos pediátricos desde 2018.
🔸Causas atribuidas: Mayor conciencia clínica + ampliación de criterios diagnósticos (DSM-5).
Brecha de género
🔸 Ratio 4:1 (hombres:mujeres) en diagnósticos.
🔸Mujeres y niñas: Presentan mayor riesgo de diagnóstico tardío (promedio: 8.2 años vs 5.7 en hombres).
Contexto Crítico
Desafíos identificados:
- Listas de espera: 8-14 meses para evaluación en sistema público (FUNA, 2022).
- Costo diagnóstico privado: $300.000 – $800.000 CLP (equivalente a 2-5 sueldos mínimos).
- Cobertura insuficiente: Solo 23% de niños TEA reciben intervención temprana antes de los 4 años (Superintendencia de Salud, 2023).
Acciones de Fundación Santa Sophia
Ante esta realidad, potenciamos:
Programa «Diagnóstico Accesible»:
Subsidios del 70% para evaluaciones integrales (en alianza con centros universitarios).
Talleres para padres:
«Entendiendo el TEA sin mitos» (psicoeducación + estrategias prácticas).
Incidencia pública:
Propuestas para incluir detección temprana en controles pediátricos obligatorios (APGAR sensorial).
Según el Ministerio de Salud (2023), en Chile 1 de cada 86 niños tiene autismo, pero la espera para diagnóstico supera los 8 meses. Nuestra Fundación desea contribuir a la disminución de este tiempo de espera, entregando una evaluación oportuna y consciente.
Nuestra Escencia
CREA
Potenciamos tu poder creativo para reinventarte
🔸Arteterapia
🔸Música
🔸Expresión corporal.
Tu sensibilidad es tu lienzo»
CREE
Confía en ti, en tu tribu y en que juntos construimos espacios inclusivos
CRECE
Desarróllate en lo afectivo, cognitivo y espiritual
Programas:
🔸Mindfulness para adolescentes PAS.
🔸Mentorías de altas capacidades
Nuestros Cursos
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida por Fundación Santa Sophia � (@santasophia_fundacion)
Cómo Ayudar
🔸Dona y apadrina: contribuye con proyectos de investigación y becas de terapia.
🔸Aliados corporativos: programas de RSE y mentorías laborales.
🔸Donaciones:
$30.000 = Kit de arteterapia para un niño/a
$100.000 = Beca para diagnóstico completo
🔸*Beneficios tributarios SII*
🔸Alianzas Empresas:
«Programa ‘Espacios Que Sienten’: Certificamos tu organización como neuro-inclusiva»
Kit de arteterapia para un niño/a
Beca para diagnóstico completo
Abre puertas al acompañamiento que necesita. Tu donación cubre una evaluación integral para detectar necesidades específicas y ofrecer el apoyo adecuado a tiempo.
Valor beca completa: $100.000